Puede descargar la aplicación Measuring Master en Apple App Store y en Google Play Store.
La aplicación está disponible únicamente para tablets y smartphones Android e iOS. No se admiten otros sistemas operativos.
Dispositivos Android compatibles: smartphones compatibles con Bluetooth® y tablets a partir de Android 4.3.
Dispositivos iOS compatibles: iPhone (a partir de 4s), iPad (a partir de la 3.ª generación), iPad Air (a partir de la 1.ª generación), iPad mini (a partir de la 1.ª generación).
Los proyectos se guardan en el smartphone o en la tablet donde se han creado y no se pueden transferir a otros dispositivos.
No. En caso de actualizar el software, los datos siguen estando disponibles.
Los contenidos guardados se conservan por defecto. Por seguridad, antes de la actualización debería guardar los proyectos en su ordenador portátil/PC mediante la opción «Compartir» y enviarlos como PDF o como archivo de Excel a su dirección de correo electrónico.
En «Configuración» → «Idioma» puede comprobar en qué idiomas se encuentra disponible la aplicación.
Exportar
Ajustes
Establecer conexión Bluetooth®
Compruebe primero si en la herramienta de medición y en el smartphone/tablet está activado el Bluetooth® y si los dispositivos están dentro del radio de alcance. En la aplicación, en puede establecer entonces una conexión Bluetooth® entre la herramienta de medición y el smartphone o la tablet. Tenga en cuenta que la conexión debe efectuarse siempre a través de la aplicación, no en el menú de configuración de su smartphone o tablet.
No. Puede utilizar como máximo una herramienta de medición. Compruebe primero si el Bluetooth® está activado tanto en el GLM/GIS como en el smartphone o la tablet y si ambos dispositivos están dentro del radio de alcance. Opcionalmente puede abrir la selección mediante .
En función de las condiciones existentes (obstáculos, irradiación solar, etc.), el smartphone/la tablet y la herramienta de medición pueden conectarse estando a una distancia de aprox. 10 metros como máximo.
Si el dispositivo ya se conectó anteriormente con la aplicación, esta lo reconocerá automáticamente al acoplarlo de nuevo; los requisitos son que la aplicación esté abierta en el smartphone/la tablet, Bluetooth® esté activado en ambos dispositivos y estos se encuentren dentro del radio de alcance.
Para establecer una conexión entre su cámara termográfica y el smartphone/tablet, active la conexión WLAN en ambas herramientas. La función WLAN del GTC 400 C Professional se puede activar a través de la configuración de la herramienta de la cámara. Cuando el WLAN esté activo en su cámara termográfica, en la parte inferior de la pantalla del aparato se mostrará la clave de conexión. Compruebe que en su smartphone/tablet esté activado el WLAN. Abra la función termográfica en el Measuring Master y pulse el símbolo de WLAN en la aplicación para establecer la conexión entre ambas herramientas. Siga las indicaciones de la aplicación.
Las imágenes pueden transferirse a y visualizarse en un PC mediante la interfaz micro USB del GTC 400 C Professional.
Para los sistemas operativos de Windows (Windows 7, Windows 8, Windows 10) ofrecemos además el software gratuito GTC Transfer que permite editar y documentar las imágenes termográficas guardadas. El software está disponible en https://www.bosch-professional.com/gtc para su descarga.
No, con la aplicación solo se puede usar como máximo una cámara termográfica a la vez.
En función de las condiciones existentes (obstáculos, humedad, fuentes de radiointerferencias, etc.), entre su smartphone/tablet y la cámara termográfica se consigue un radio de alcance de hasta 50 m.
Si la herramienta ya estuvo conectada al smartphone/tablet, ambos dispositivos se conectan automáticamente cuando la WLAN esté activada en ambas herramientas, estos estén dentro del radio de alcance y el smartphone/tablet no esté conectado a ninguna otra red WLAN.
Compruebe si ha introducido correctamente la contraseña. Si, una vez hecha la comprobación, sigue apareciendo el mensaje «Contraseña no válida» o «Contraseña incorrecta», o si no se establece la conexión a pesar de haber seleccionado el GTC 400 C Professional Hotspot, compruebe que el termodetector no esté ya conectado con otro smartphone u otra tablet. El GTC 400 C Professional muestra que existe una conexión activa mediante el icono de wifi en el borde superior derecho, que se ilumina en blanco. (No conectado: ; conectado:
)
Cuantas más imágenes estén almacenadas en el GTC 400 C Professional, más tiempo durará el proceso de descarga. Si se interrumpe la transmisión repetidamente o se prolonga de forma anormal, puede ser debido a que hay otras redes inalámbricas que interfieren con la conexión. En tal caso, le recomendamos proceder con la transmisión de imágenes en un lugar con la menor cantidad posible de factores de interrupción.
Con puede añadir mediciones a una distancia.
Con puede añadir cálculos de superficies. Para ello debe cambiar el modo de su GLM a Cálculo de superficies.
Con se pueden añadir ángulos.
Con puede añadir a su archivo notas, fotos, grabaciones de voz y tareas pendientes.
Con puede deshacer una acción.
Con puede rehacer una acción deshecha.
Con puede borrar objetos individuales.
La unidad de medida corresponde a la unidad seleccionada en la aplicación, independientemente de la herramienta de medición. Para cambiar la unidad de medida, vaya a «Configuración» y seleccione «Unidades de medida». Confirme con «Guardar». Todas las mediciones de la aplicación, nuevas y anteriores, se mostrarán en la unidad de medida seleccionada.
Si se trata de valores de medición individuales transferidos en tiempo real desde un GLM, la fecha y hora corresponden al momento en que se ha efectuado la medición. Compruebe la configuración de fecha y hora en su smartphone/tablet PC, ya que son datos que se aplican en función de la fecha y hora definidas en su smartphone/tablet PC.
El raíl de aluminio absorbe gran parte de la señal; por ello no está previsto utilizar la transferencia de datos a través de Bluetooth®. Sin embargo, el ángulo medido se puede guardar en la lista de valores de medición y transferirlo después de extraer el dispositivo del R 60 Professional.
Puede introducir un valor de medición con ayuda del GLM marcando un elemento en la foto y midiéndolo después, seleccionar un valor de medición directamente de la lista de valores de medición o introducirlo manualmente.
La mejor calidad de imagen posible se determina según las posibilidades de su smartphone/tablet. La aplicación comprueba antes de la exportación la resolución máxima que su dispositivo puede procesar y adapta el tamaño de píxeles. De esa forma se asegura la exportación de las imágenes.
1. Android: las imágenes se guardan sin acotación también en la galería del smartphone/la tablet en una carpeta aparte.
2. iOS: no se guardan imágenes en la galería.
Una vez establecida la conexión entre el smartphone/la tablet y el GIS 1000 C Professional, y después de haber definido el punto de medición, los valores de medición pueden añadirse directamente, ya sea midiéndolos con el GIS 1000 C Professional o seleccionándolos en la galería del dispositivo. Si no se selecciona ningún punto de medición, aparece una ventana con diferentes opciones sobre cómo usar los valores de medición. Esta acción puede realizarse de forma alternativa manteniendo pulsado el punto de medición y seleccionando la opción «Editar». En ambos casos, si existe la posibilidad de añadir una medición directamente, se indicará mediante el parpadeo del punto de medición.
Con puede añadir un nuevo punto de medición a la foto.
Con puede añadir notas al archivo y activarlas.
Con puede deshacer una acción.
Con puede rehacer una acción deshecha.
Con puede borrar objetos individuales.
Los valores de medición se guardan en los puntos de medición definidos previamente. Una vez haya asignado los valores de medición a un punto de medición, puede abrir los detalles pulsando con el dedo el punto de medición.
Sí. Los valores de medición se pueden transferir posteriormente a la aplicación. Para ello, defina o seleccione un punto de medición en la aplicación y después vaya a la galería del GIS 1000 C Professional. Seleccione aquí la medición deseada y transfiérala al punto de medición elegido con el botón «Guardar» del GIS 1000 C Professional.
El valor de temperatura superficial aparece siempre en la imagen, sea cual sea el modo seleccionado. Para llevar a cabo esta acción, debe estar activado el parámetro «Mostrar etiquetas de temperatura en el esquema» en la configuración.
El modo de medición debe cambiarse directamente en el GIS 1000 C Professional. Según el modo seleccionado, los valores de medición correspondientes se transfieren a la aplicación.
Temperatura ambiente
Temperatura superficial
Humedad relativa del aire
Temperatura superficial media
Diferencia entre la temperatura superficial y la temperatura ambiente (puente térmico).
Grado de emisión seleccionado para esta superficie
Temperatura de punto de rocío
Diferencia entre la temperatura superficial y la temperatura de punto de rocío
Si mantiene pulsado el punto de medición, podrá editar («Editar»: el punto de medición parpadea), mover («Mover»: el punto de medición vibra) o borrar («Borrar») el punto de medición.
La función «Planos detallados» es apropiada para elaborar planos de planta detallados. Además, la función Vista de la pared ofrece la posibilidad de adaptar las paredes individualmente. Se pueden insertar ángulos, puertas, ventanas y tomas de corriente y modificar sus medidas. También es posible añadir aquí textos y notas de voz. Se trata de una función especialmente indicada para arquitectos, ingenieros de obras, agentes inmobiliarios, ingenieros eléctricos, etc.
La función «Quick Sketch» permite elaborar un boceto de planta con ángulos de 90°. Un «Quick Sketch» se puede convertir en un plano detallado. Una vez convertido, el «Quick Sketch» se elimina. Esta función es especialmente indicada para todos aquellos que quieren hacerse una idea rápida del plano de planta, como pueden ser alicatadores, diseñadores de interiores, etc.
Una vez que el GLM esté conectado a un smartphone/una tablet, los valores de medición se transfieren automáticamente en tiempo real. Pulsando sobre un objeto (una pared o una línea de medición), se pueden asignar a ese objeto valores de medición en tiempo real de las mediciones realizadas con el GLM, o valores de medición de los guardados en la lista de valores de medición.
Para ver y usar los valores de medición seleccione un elemento y, en el modo de introducción, desplace hacia arriba el campo numérico para la introducción manual.
Se puede guardan un máximo de 50 valores de medición de todos los proyectos.
Con puede acceder al modo de selección. En él puede desplazar elementos arrastrándolos y soltándolos y cambiar sus propiedades.
En el modo de dibujo puede trazar líneas, rectángulos y polígonos.
Con puede añadir perforaciones en el plano.
Con puede añadir líneas de medición en el plano de planta.
Con puede añadir notas, fotos y tareas pendientes.
Con accederá a la vista general.
Con la función puede importar la imagen de un plano de planta existente.
Con puede deshacer una acción.
Con puede rehacer una acción deshecha.
Con puede borrar objetos individuales.
Haciendo clic sobre una pared en el modo de selección, accederá a la «Vista de la pared». A continuación puede seleccionar el elemento correspondiente con .
En → Decimales puede determinar el número de decimales que desee. Acorde con ello, la aplicación redondeará los valores de su GLM.
Sí. La aplicación lo hace así para conservar el diseño. Si el diseño y los valores medidos se contradicen unos con otros, el valor medido se muestra entre paréntesis y de color azul. Los valores calculados por el programa aparecen en negro. Las funciones Lock (símbolo del candado) le permiten asimismo bloquear paredes, de forma que no se adaptarán automáticamente.
Seleccione el modo de selección para desplazar objetos individualmente.
No. Por el momento solo se pueden mover/borrar objetos individuales. Esta función estará disponible en una de las siguientes actualizaciones.
Seleccione el modo de indicación y pulse con el dedo en el centro de una pared para arrastrarla a la posición que desee.
No. Solo se pueden modificar los espesores de las paredes de forma individual.
En el modo de dibujo, seleccione . Pulse con el dedo sobre una pared, seleccione «Vista de la pared» y, a continuación, «Seleccionar lado 1» (cara interior)/«Seleccionar lado 2» (cara exterior).
No. El espesor de la pared puede ajustarse de forma global para todos los proyectos mediante . El ajuste individual de una pared en concreto puede hacerse dentro de un proyecto seleccionando la pared correspondiente.
En el modo de dibujo, la aplicación utiliza la escala convencional 1:50.
Actualmente se admiten los formatos de imagen convencionales (JPEG, BMP, GIF, PNG).
Pinche sobre el símbolo y después sobre
para mostrar todos los ángulos.
En → «Ángulo de 90°/45°» puede activar/desactivar la fijación de los ángulos.
El valor que ha introducido se mostrará en el plano de planta en color azul entre paréntesis. Para no alterar el diseño del espacio, no se realiza un ajuste visual del ángulo. Otra opción es modificar el ángulo en el plano con un ajuste manual (arrastrando y soltando).
Primero establezca una conexión WLAN entre el Measuring Master y su GTC 400 C Professional (véase «¿Cómo puedo establecer la conexión entre el GTC 400 C Professional y mi smartphone/tablet?»). Seguidamente pulse en la función «Imagen termográfica» sobre la «+» para importar una imagen termográfica del GTC 400 C Professional.
Con puede seleccionar objetos en la imagen termográfica (por ejemplo, notas, marcas) para editarlas o borrarlas.
Con [Marcador] puede realizar marcas en
la imagen.
Con puede añadir notas y tareas a su imagen termográfica y también añadir directamente rotulaciones de texto a la misma.
Con puede deshacer una acción.
Con puede rehacer acciones deshechas.
Con puede borrar objetos seleccionados.
Si las siguientes funciones se activaron en el GTC 400 C Professional, estas también se mostrarán en la aplicación.
Punto caliente: el punto más caliente en la imagen termográfica se marcará automáticamente con un retículo de líneas cruzadas rojo.
Punto frío: el punto más frío en la imagen termográfica se marcará automáticamente con un retículo de líneas cruzadas azul.
Retículo de líneas cruzadas con indicador de temperatura: el retículo de líneas cruzadas se mostrará en el centro de la imagen termográfica y le muestra el valor de temperatura medido en este punto.
Grado de emisión: indica cuánta radiación térmica infrarroja emite el objeto en comparación con un emisor de calor ideal (cuerpo negro, grado de emisión = 1).
Temperatura reflejada: la temperatura reflejada son los rayos térmicos que no proceden directamente del objeto. Este suele coincidir la mayoría de las veces con la temperatura ambiente.
Los planos se guardan automáticamente.
Para exportar, seleccione Proyecto Datos del cliente y después pulse con el dedo en Exportar.
Puede enviar sus planos por correo electrónico en formato PDF.
La escala se ajusta de modo dinámico al tamaño de papel DIN A4.
Compruebe si la conexión WLAN con su GTC 400 C Professional aún sigue activa y desconéctela en caso necesario. Ciertos smartphones/tablets no permiten el envío a través de la red de datos móviles si al mismo tiempo están conectados con un dispositivo a través de WLAN. El acceso a la propia WLAN también puede verse impedido por una conexión activa al GTC 400 C Professional.